¿QUÉ ES EL CÓLICO DEL LACTANTE?
El cólico es un estado de malestar, benigno y transitorio que aparece sobre las dos semanas de vida y desaparece alrededor de los 3 o 4 meses.
El bebe comienza a llorar enérgicamente y desconosoladamente. Se encoge y se pone rojo.
Puede parecer que tiene hambre, pero no se calma al darle de comer.
Cuando cede el episodio, estamos antes un bebe sano, que come, duerme bien y está contento.
El cólico del lactante es de causaa desocnocida, aunque se cree que la causa podría ser multifactorial afectando al caracter del bebe, la relación bebe-padres, la inmadurez y/o la alteración de la motilidad intestinal, estreñimiento, la acción de las hormonas intestinales, el reflujo gastroesofágico o el exceso de gases intestinales probablemente deglutidos durante el propio llanto.
La intolerancia a la lactosa y otras intolerancias alimentarias podrían influir y dificultar las digestiones del bebé.
¿CÓMO SABER SI TU BEBÉ PRESENTA CÓLICO DEL LACTANTE?
-Presenta episodios de llanto intenso e inconsolable que suelen aparecer por la tarde-noche
-Encoge las piernas y se pone colorado
-Ocurren por lo menos 2-3 veces a la semana
-Durante varias semanas
CONSEJOS QUE PUEDEN AYUDAR A RELAJAR A VUESTRO BEBÉ
Sigue siempre las mismas rutinas y , poco a poco, el bebé entenderá que es hora de relajarse y dormir.
-Baño
-Masaje suave, acariciando su barriguitacon movimientos delicadosen sentido de las agujas del reloj.
-Pijama
-Cena
-Podemos realizar movimientos rítmicos y aplizar calor con un saco de semillas en la barriga del bebe.
-También puede ayudar poner música relajante,usar una iluminación tenue y sobre todo mantener la calma,ya que si nos estresamos, nuestro bebé lo notará y le costará más relajarse.
Apesar de todas estas pautas, es muy dificil consolar y calmar a un bebe que presenta cólico del lactante
La fisioterapia está entre los tratamientos más eficaces de este síndrome, utilizando y combinando técnicas manuales suaves y pautas posturales en la mayoría de los casos se obtienen resultados visibles desde la primera sesión.
El tratamiento está completo en 2 o 3 sesiones.
Si consideras que tu bebé presenta estos síntomas, en FISAREA, podemos ayudarte.