FISIOTERAPIA RESPIRATORIA PEDIÁTRICA

 

 

¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA PEDIÁTRICA?

 

Consiste en una serie de movimientos, masajes y presiones que se realizan sobre el bebé o niño, con el objetivo de desobstruir las vías respiratorias y favorecer la expulsión de la mucosidad acumulada.

Está especialmente indicada como tratamiento complementario de la bronquiolitis aguda.

Las técnicas que usamos en FISAREA están basadas en la fisiología respiratoria, son indoloras, sin efectos secundarios, tremendamente efectivas y con resultados inmediatos. Por este motivo, cada vez más pediatras recomiendan la Fisioterapia Respiratoria Pediátrica.

 

¿EN QUÉ PATOLOGÍAS SE UTILIZA ESTA ESPECIALIDAD?


-Bronquiolitis: recomendable sesiones diarias hasta desaparición de los síntomas.

-Neumonía: el objetivo en este caso es permeabilizar la vía aérea junto al tratamiento con antibiótico.
-Fibrosis quística: entrenamiento de la higiene bronquial.
-Asma bronquial: no se trata en la fase aguda pero ayudamos en la prevención.

 

TRATAMIENTO

 

El tratamiento de fisioterapia debe comenzar lo antes posible, ya que de este modo conseguiremos que el niño se recupere más rápidamente, y evitar así posibles secuelas en la edad adulta.

La duración de las sesiones es de 30 a 45 minutos y los padres siempre estarán presentes para acompañar y tranquilizar a los niños. Además aprenderán herramientas fundamentales como, por ejemplo, unos correctos lavados nasales.

 

En FISAREA realizaremos una primera exploración con el fin de poder organizar un protocolo de tratamiento personalizado para cada niño y patología. No dudes en consultarnos

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Fisioterapia, INDIBA Madrid, Fisioterapia para la Mujer - © FISAREA