Mujeres deportistas - profesionales y aficionadas

En el caso de mujeres deportistas resulta MUY necesario realizar una tonificación perineal preventiva antes de cualquier tipo de esfuerzo deportivo, además de reeducar o enseñarla a respirar adecuadamente.

 

Fisarea propone a nuestras pacientes deportistas principalmente profesionales, y algunas no tan profesionales, un tratamiento integral de suelo pélvico :

  • La realización de ejercicios abdominales hipopresivos guiados, que supone un tratamiento que resulta muy efectivo para la tonificación de la faja abdominal y del suelo pélvico, así como para contrarrestar ese exceso de presión sobre la pelvis que generan en su día a día con el deporte de impacto.
  • La aplicación de protocolos Indiba activ, tanto a nivel de suelo pélvico para aumentar el tono muscular y de esta manera mejore su sistema de amortiguación frente al deporte de impacto (incontinencia, prolapsos, atrofia muscular suelo pélvico ...), como el tratamiento de otras descompensaciones musculares (glúteas,abdominales,lumbopélvicas) o lesiones lumbopélvicas antiguas como las derivadas del parto o cesárea,lumbalgias recurrentes , traumatismos sobre coxis, cirugias pelvicas o abdominales, etc.

¿Como afecta el suelo pélvico a las deportistas?

La afección en mujeres deportistas de elite de incontinencia urinaria y prolapsos es muy elevada, tanto en mujeres deportistas que han dado a luz como las que no, pudiendo descartar por tanto antecedentes obstétricos y el parto como factor desencadenante de estas patologías.

 

Esta prevalencia  va a depender de la actividad que se practique, ya que los deportes de alto impacto (correr,saltar,aeróbic…)y deportes de levantamiento de pesos (halterofilia) presentan mayores consecuencias lesivas para el suelo pélvico. Produciendose en general un aumento de la presión en la cavidad abdominal además del constante impacto en la estructura pélvica, como sucede en el running.

 

En circunstancias normales, ante un aumento de presión intraabdominal surge una contracción refleja del suelo pélvico que la contrarresta y protege pero si este suelo pélvico está sometido a un exceso de trabajo por no dejar de recibir presiones, se acabará agotando y esta respuesta refleja quedará abolida, haciendo imposible que cumpla su función de sostén visceral y explicándose así el descenso de órganos viscerales (prolapsos) y la incontinencia urinaria en la mujer deportista.

 

Nota:

En todos los casos de mujeres deportistas es muy recomendable un tratamiento de prevención y mantenimineto del suelo pélvico mediante Fisioterapia Uroginecológica

¡No lo dudes llamanos y consultanos!

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Fisioterapia, INDIBA Madrid, Fisioterapia para la Mujer - © FISAREA