El tratamiento precoz permite hacer desaparecer rapidamente las molestias o disfunciones provocadas por la episiotomía, generalmente dolor durante las relaciones sexuales, dolor al sentarse, incontinencia urinaria, etc,
El tratamietno de la episotomia está apoyado en técnicas sencillas como el propio masaje perineal, estiramientos, técnicas de terapia miofascial etc, combinadas con técnicas mucho más específicas como la diatermia (radiofreceuncia). En Fisarea los tratamientos con radiofrecuencia INDIBA nos permiten obtener unos inmejorables resultados y realmente efectivos en el tratamiento de cicatrices de episotomía.
Estudios recientes demuestran que el masaje perineal durante el embarazo y conseguir un buen tono de estos músculos reduce significativamente el porcentaje de episiotomías realizadas, por lo que si no hay contraindicación médica que lo impida es muy importante aprender a realizarlo durante el embarazo, a partir de la semana 15 de gestación o acudir a un profesional (en este caso a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico) a partir de la semana 32, siempre será más efectivo.
Una vez que se ha realizado es fundamental que además de la revisión ginecológica acudas a la valoración postparto de la fisioterapeuta, ya que te duela o no la zona al mantener relaciones sexuales o al realizar actividades cotidianas, pueden existir adherencias, fibrosis excesiva, bridas cicatriciales, etc. que afecten al correcto funcionamiento de las estructuras musculares y ligamentosas que hay a su alrededor.
Importante:
En este caso la frase "más vale prevenir que curar" adquiere su máximo sentido. Gracias a una preparación física y perineal adecuada en el embarazo se pueden evitar la mayor parte de las episotomías actuales.