Tratamiento para la Diástasis Abdominal

Nuestros métodos para el tratamiento de la diástasis abdominal se basan en tres pilares básicos, dependiendo en que fase te encuentres, con unos inmejorables resultados:

  • Durante el embarazo: es importante realizar los ejercicios adecuados y supervisados por un fisioterapeuta especializado. De esta forma conseguirás realizar pujos más efectivos durante el parto y evitaras que el problema se acentúe en el periodo postparto.

  • Durante la cuarentena: no hacer esfuerzos ni cargar peso, y no estar mucho tiempo de pie, ni mucho rato boca abajo para favorecer el buen posicionamiento uterino.

  • Pasada la cuarentena: mediante la fisioterapia y ejercicios combinados de Indiba logramos recuperar la figura, la funcionalidad del abdomen y del suelo pélvico, así como en el caso de que aparecieran problemas de incontinencia urinaria, fecal, estreñimiento y la disfunción sexual.

En FISAREA contamos con un programa de postparto integral especializado, en el que trataremos este problema combinando el trabajo en cabina, así como diseñando un programa de ejercicios especializados utilizando entre otras cosas gimnasia abdominal hipopresiva e Indiba.
 

Diástasis abdominal

La diástasis abdominal es un problema funcional y estético muy habitual en las mujeres tras el parto. Los músculos rectos abdominales y el tejido fascial de la pared abdominal sufren un estiramiento muy importante durante el embarazo y son sometidos a grandes esfuerzos durante el trabajo expulsivo de parto (se acentúa en partos complicados o múltiples). Esto hace que tras el mismo, en ocasiones, no recuperen su posición ni funcionamiento normal.


Estos cambios pueden pasar desapercibidos para la mayor parte de las mujeres a no ser que la diástasis sea tan grande que afecte al aspecto físico del abdomen. Se considera diástasis si la separación de los rectos abdominales es mayor de 2,5 cm. Las  consecuencias tienen que ver con el dolor de espalda, especialmente en la zona lumbar, problemas digestivos y las disfunciones de suelo pélvico como la incontinencia urinaria ,el prolapso o el dolor.


La fisioterapia ofrece tratamientos eficaces de la pared abdominal. Acude a una valoración uroginecológica ya sea durante el embarazo o tras la cuarentena y diseñaremos el tratamiento adecuado.

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Fisioterapia, INDIBA Madrid, Fisioterapia para la Mujer - © FISAREA