Tras la valoración inicial programaremos el tratamiento preventivo o terapéutico en función del problema que presente la paciente. El posterior tratamietno se basará en sesiones de una hora aproximadamente , donde la combinación de diferentes técnicas es lo que permitirá lograr los resultados deseados:
En la fisioterapia uroginecológica hay tendencia a creer que todo el tratamiento está focalizado en el área uro-genital y no es así. Hay técnicas manuales como la terapia miofascial que se aplican en la zona abdominal o a nivel del cóccix para que las fascias, estructuras ligamentosas que sostienen vísceras como la vejiga y que han perdido el movimiento, lo recuperen, y así recuperar la movilidad. Utilizaremos en muchas ocasiones técnicas extracavitarias.
Las técnicas utilizadas en fisioterapia uroginecologica son conservadoras, seguras y poseen escasos o nulos efectos secundarios, de fácil aplicación y bajo coste.